Entradas

Imagen
  La música  La música según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y  silencios  respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia , en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación  artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresa s, cumple una función de vital importanci
Imagen
                                            LENGUAJE Y COMUNICACIÓN VICIOS DE LENGUAJE INCORRECTO CORRECTO CACOFONÍA:  Es la repetición de pronunciaciones las cuales al estar unidas resultan chocantes unas con otras, lo cual genera un sonido desagradable para el oído del receptor del mensaje. Para parar  pasa por aquí. Para detenerte pasa por aquí. SOLECISMO:  Consiste en construir una oración incorrectamente con errores sintácticos. De gratis. Gratis. PLEONASMO:  Es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. La persona humana. La persona. ANFIBOLOGÍA:  Es catalogada como un vicio de dicción y se define como aquello que se presta para más de una interpretación, o sea, algo que se vuelve ambiguo en su significado. Calcetines para caballero de lana. Calcetines de lana para caballero. QUEÍSMO : Aparece en el ámbito de la gram
Imagen
                                                       historia  Siglo XIX Ir a la navegación Ir a la búsqueda El  siglo  xix  d. C.  (siglo diecinueve  después de Cristo ) o  siglo  xix  e. c.  (siglo diecinueve de la  era común ) fue el noveno  siglo  del  II milenio  en el  calendario gregoriano . Comenzó el 1 de enero del año  1801  y terminó el 31 de diciembre de  1900 . Es llamado el «siglo de la  industrialización ». [ cita requerida ] La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La  ciencia  y la  economía  se retroalimentarían, el término ‘ científico ’, acuñado en 1833 por  William Whewell , 1 ​ 2 ​ sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la  primera  acaecida entre 1750 y 1840, y la  segunda  entre 1880 y 1914. 3 ​ En  política , las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las  revoluciones burguesas , revoluciones que se explayarían
Imagen
                                                            QUÍMICA  La  química  es la  ciencia  que estudia la  composición ,  estructura  y propiedades de la  materia , así como los cambios que esta experimenta durante las  reacciones químicas  y su relación con la  energía .​  Linus Pauling  la define como la ciencia que estudia las  sustancias , su  estructura  (tipos y formas de acomodo de los  átomos ), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo.​ La química se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los  gases , las  moléculas , los  cristales  y los  metales , estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones. La química también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la  materia  a escala atómica.                                                  La mayoría de los procesos químicos se pueden estudiar directamente en el  laboratorio , usa